Pareja mexicana: de la deportación a un paso de la ciudadanía de EE UU
- Karla Navarrete
- 28 feb 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 31 may 2023
Karla Navarrete, abogada de migración y directora del Departamento de Servicios Legales de Inmigracion en CHIRLA, dijo que Jesús y Amalia llegaron a sus oficinas en 2014, después de que en 2008, el juez le dio orden de deportación por no reunir los requisitos para el asilo.
“Estaban buscando soluciones. Nosotros pudimos ayudarlo al reabrir su caso, al convencer al fiscal de migración. Jesús y Amalia habían entrado con una visa de turista. A Amalia su papá la había pedido a través de la forma 245 (i), y también su hija de 21 años nacida en este país estaba solicitando la residencia para ella y su papá”.
Es decir, subraya la abogada, que la pareja tenían elementos para conseguir la residencia, pero la deportación emitida por un juez, tras que ellos habían sido estafados por un notario, los estaba bloqueando.
“Logramos borrar la deportación y conseguirles la residencia en 2017, luego de que el fiscal de migración se unió a nosotros y vio que era viable su caso”.
Comments